Diferencias entre aparatos estancos y atmosféricos

caldera-condensacion

Diferencias entre aparatos estancos y atmosféricos

En el «Reglamento de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos», las calderas y los calentadores estancos, están calificados como aparatos de tipo «C», y los atmosféricos o de tiro forzado como tipo «B».

La principal diferencia entre unos y otros es la siguiente:

Estancos:

La combustión se produce dentro de una cámara cerrada, y para que esta combustión se pueda producir, el oxígeno necesario lo recoge del exterior a través del sistema de extracción mecánica de evacuación de humos. Este sistema habitualmente lleva dos tubos que son concéntricos, por uno expulsa los humos y por el otro absorbe el aire necesario para la combustión.

aparto estanco

 

 

 

 

Atmosféricos:

La combustión se produce con el oxígeno del aire que recogen del habitáculo donde están instalados (cocina, terraza, tendero, etc.) y los PDC (Productos De la Combustión) son conducidos al exterior mediante un tubo de salida de humos.

Desde el 1 de Enero de 2010, en la Comunidad de Madrid, está prohibida la instalación de aparatos atmosféricos a gas (calderas individuales y calentadores).

Como conclusión podemos decir que los aparatos estancos son más eficientes y más seguros que los atmosféricos, éste es el motivo por el que se ha prohibido su instalación.

 

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *