¿Qué tipo de aparato puedo instalar?
Cuando se suceden las averías en un aparato de gas y la última es importante, ha llegado al final de su vida, simplemente por seguridad o un funcionamiento no satisfactorio, nos planteamos sustituirlo y empezamos a buscar y comparar modelos que puedan cubrir nuestras necesidades y espectativas, nos encontramos que todo ello se ve condicionado por los sucesivos cambios en la normativa aplicable.
Habitualmente las nuevas normativas incorporan a los productos y las instalaciones los sucesivos avances tecnológicos. En lo relativo a los aparatos de gas de producción de agua caliente sanitaria y calefacción, prioriza claramente tres premisas, la seguridad del usuario y colectiva, el ahorro energético y los niveles de contaminación ambiental.
Calentadores a Gas
En lo relativo a los aparatos de producción de agua caliente sanitaria (calentadores a gas), el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios de la CAM, regula que los aparatos a instalar a tal efecto, por nueva instalación o sustitución, deben ser de tipo o clase «C» ESTANCOS, la característica principal de dichos aparatos consiste en que la combustión se produce en una cámara «estanca», cerrada, en la que la única ventilación de dicha cámara se produce por la salida de gases con un tubo » doble «, uno, de menor diámetro, dentro de otro de mayor diámetro, por el hueco de mayor diámetro entra el aire para la combustión y por el de menor diámetro son expulsados los gases de la combustión forzados por una turbina, todo ello con independencia del tipo de quemador que utilicen, quemador azul de premezcla de aire gas (estandar), condensación, refrigerado, etc.
Si desea saber qué es un aparato estanco
Calderas de Calefacción
En lo relativo a las calderas de calefacción, comparte la normativa anterior sobre aparatos estancos «tipo C», quedando totalmente prohibida la instalación de aparatos atmosféricos, de tiro natural o forzado, esto es aplicable en todo tipo de instalaciones, nuevas o por reposición, además en la Comunidad de Madrid, se hace una distinción entre el tipo de viviendas. En viviendas en altura (pisos), la normativa exige que en las nuevas instalaciones y la sustitución de aparatos, se instalen aparatos de Clase 5, actualmente las únicas calderas que se pueden instalar en este tipo de vivienda son las de «Condensación«.
Calderas de Condensación
- Entre un 20 y 30% de ahorro de gas con respecto a las calderas estancas tradicionales, principalmente con calefacciones de suelo radiante.
- 110% de rendimiento de la combustión frente al 98 o 99% de las normales.
- Bajísima emisión de contaminantes.
- Necesitan un desagüe de condensados a una toma de servicio (lavadora, fregaplatos, fregadero, etc.)
Si desea saber cómo funciona una caldera de condensación
Deja una respuesta